¡Se confirmó la suscripción al blog de Genesys!
Please add genesys@email.genesys.com to your safe sender list to ensure you receive the weekly blog notifications.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito y obtenga actualizaciones del blog en su bandeja de entrada
No mostrar esto nuevamente.
Las redes sociales se han convertido en un canal crítico para la participación del cliente. Los clientes esperan respuestas rápidas y personalizadas en las plataformas que usan diariamente — ya sea Facebook, X u otros canales. De hecho, según una encuesta que Genesys realizó en 2024, el 52% de los consumidores encuestados que dijeron haber compartido una experiencia negativa en redes sociales reportaron haberlo hecho para provocar atención directa de la marca con el fin de resolver un problema.
Pero sin las herramientas adecuadas, gestionar las interacciones en redes sociales puede sentirse desconectado de los canales tradicionales de servicio al cliente. Y eso puede crear una experiencia del cliente (CX) desarticulada — y frustrante.
Genesys Cloud Social lleva la atención pública en redes sociales a la plataforma Genesys Cloud™. Al integrar la escucha y participación en redes sociales directamente en el contact center, las marcas pueden proporcionar una experiencia omnicanal del cliente verdaderamente integral al derribar los silos entre marketing y soporte al cliente para crear un enfoque fluido hacia las interacciones en redes sociales.
La atención al cliente en redes sociales a menudo se gestiona por separado del contact center, lo que resulta en conversaciones fragmentadas, respuestas tardías y experiencias de cliente insatisfactorias. Mientras que los contact centers sobresalen en el manejo de interacciones con clientes, a menudo los miembros del equipo de marketing se enfocarán en gestionar la narrativa pública en plataformas sociales.
Su objetivo podría ser promover la marca. Pero cuando el marketing lidera estas interacciones, puede crear silos de información.
A menudo, los clientes recibirán asistencia sin el contexto completo, obligándolos a repetir sus problemas o soportar transferencias. Incluso podrían necesitar volver a enviar sus problemas en el sitio web de la empresa a través de un formulario.
Sin embargo, gestionar estos intercambios dentro de tu contact center puede ayudar a resolver los problemas. A veces resulta en tiempos de respuesta más rápidos y una resolución en el primer contacto.
A menudo no hay necesidad de escalar a tus equipos de soporte al cliente. Todo esto puede llevar a una experiencia general del cliente significativamente mejor.
Aquí está por qué integrar los canales de redes sociales en tu Estrategia de CX del contact center es crucial.
Es fácil enumerar las dificultades de las redes sociales mal gestionadas, desde perder consultas válidas de clientes hasta dañar la reputación de una marca. En lugar de centrarnos en esas, veamos algunas mejores prácticas para mejorar la experiencia general del cliente y mejorar la eficiencia.
1. Aprovechar las funciones de IA y automatización para interacciones más inteligentes
Las herramientas impulsadas por IA como Genesys Cloud Copiloto para agentes pueden apoyar a los agentes con información en tiempo real y respuestas sugeridas. Esto ayuda a garantizar respuestas más rápidas y relevantes a las publicaciones en redes sociales.
Las reglas de escalamiento automatizado también pueden enrutar publicaciones críticas a los equipos correctos y el enrutamiento predictivo impulsado por IA puede entonces mover estas conversaciones al agente disponible correcto. Esto puede reducir las transferencias y aumentar las tasas de resolución en el primer contacto.
2. Priorizar publicaciones con análisis de opiniones
No todas las publicaciones sociales requieren una respuesta, pero algunas demandan atención inmediata. El análisis de opiniones impulsado por IA ayuda a identificar preocupaciones urgentes de los clientes, permitiendo a las empresas responder de manera proactiva antes de que las frustraciones escalen.
3. Dar a los agentes una vista única de las interacciones
Los agentes no deberían tener que hacer malabarismos con múltiples plataformas para gestionar las interacciones con los clientes. Con Genesys Cloud Social, los equipos pueden responder a las consultas de redes sociales desde una sola interfaz utilizada para voz, SMS, WhatsApp y correo electrónico. Esto elimina las ineficiencias y permite a los agentes proporcionar una experiencia más consistente y personalizada.
4. Establecer Reglas de Escalación Claras
Definir reglas de escalación social ayuda a asegurar que las publicaciones correctas lleguen a las personas correctas. Por ejemplo, las marcas pueden establecer condiciones como:
Este enfoque automatizado permite que las publicaciones de alta prioridad sean atendidas rápidamente mientras se filtra el ruido. Además, las marcas pueden personalizar estas reglas basándose en la plataforma. Por ejemplo, podrían preferir tener reglas de escalación menos estrictas para publicaciones en una plataforma específica, enrutando automáticamente más de esas a los agentes ya que podría percibirse como más estratégicamente importante para la marca.
5. Estar Consciente y Gestionar las Interacciones Sociales de Mensajes Públicos y Directos
Un aspecto crucial de participar en interacciones sociales públicas es reconocer que estás operando en un entorno altamente visible. Cada respuesta puede influir no solo al cliente individual sino también a la audiencia más amplia que observa el intercambio.
Aunque la transparencia es importante, no todos los detalles de un problema del cliente deben compartirse públicamente. La información sensible, detalles de cuenta o pasos complejos de solución de problemas se manejan mejor de forma privada, asegurando tanto la confidencialidad como la eficiencia.
Al mismo tiempo, la capacidad de respuesta en el espacio público señala atención y cuidado. Una respuesta breve y oportuna, como agradecer al cliente por comunicarse o reconocer su preocupación, demuestra que la marca está escuchando.
A partir de ahí, el agente puede indicar tácticamente que se proporcionará asistencia adicional a través de mensaje directo (MD). Este enfoque equilibra la visibilidad con la discreción: el público ve que la marca es proactiva, mientras que el cliente recibe soporte personalizado en un entorno seguro.
Al gestionar esta transición de manera reflexiva, las empresas pueden evitar intercambios públicos largos e improductivos y minimizar el riesgo reputacional. Además, crean oportunidades para generar confianza y lealtad a través del compromiso uno a uno.
En última instancia, saber cuándo mantenerse público y cuándo volverse privado es clave para brindar atención al cliente social respetuosa, profesional y efectiva.
6. Usar Datos Sociales para Mejorar Continuamente la CX
Las redes sociales son más que solo un canal para el compromiso del cliente; también son una fuente rica de datos que puede impulsar la mejora continua. Al analizar las conversaciones de los clientes, las empresas obtienen visibilidad en tiempo real sobre los problemas que más les importan a los clientes.
Estos conocimientos pueden destacar puntos de dolor recurrentes, descubrir tendencias emergentes e incluso revelar oportunidades para refinar productos o servicios antes de que los problemas pequeños se conviertan en preocupaciones mayores.
Igualmente importante es la colaboración entre los equipos de marketing y soporte al cliente. Las conversaciones sociales a menudo proporcionan contexto que puede dar forma a las estrategias de comunicación, mensajería de campañas e iniciativas de educación al cliente.
Cuando los agentes de soporte marcan preguntas recurrentes o frustraciones, los equipos de marketing pueden ajustar proactivamente las preguntas frecuentes, crear contenido que aborde las preocupaciones o elaborar mensajes que establezcan expectativas más claras.
Además, los datos sociales permiten una automatización más inteligente. Al monitorear las métricas de rendimiento y aplicar filtros como tema, idioma, tipo de contenido, plataforma y geografía, las empresas pueden establecer reglas que automáticamente escalen publicaciones de alta prioridad o sensibles a agentes disponibles.
Esto reduce el tiempo de respuesta y asegura que los clientes reciban soporte humano oportuno donde más importa. Con el tiempo, estos ciclos de retroalimentación pueden ayudar a las marcas no solo a resolver problemas más rápido, sino también a anticipar necesidades y construir relaciones más sólidas y significativas con sus audiencias.
Uno de los mayores desafíos del servicio al cliente en redes sociales es escalar sin sobrecargar a tu equipo. Genesys Cloud Social hace esto posible al:
Eso también significa que los agentes pueden cambiar fácilmente entre responder públicamente en un sitio de redes sociales y luego seguir inmediatamente con un mensaje directo privado al mismo usuario. Tienen la capacidad de cambiar canales (como cambiar a voz o correo electrónico) y aún mantener la conversación vinculada al mismo perfil de cliente e interacción.
Además de gestionar interacciones, los agentes también deberían tener acceso a la información que necesitan para conocer al cliente y sus interacciones recientes con tu marca.
Con soluciones nativas de IA agéntica y diseño enfocado en la facilidad de uso, las organizaciones pueden escalar eficientemente el compromiso social mientras reducen el agotamiento de los agentes — permitiendo una experiencia del cliente de alta calidad en todos los puntos de contacto digitales.
En el mundo actual que prioriza lo digital, los clientes esperan soporte fluido y receptivo, sin importar dónde se comuniquen. Ya sea que la conversación comience en X, Instagram, Facebook o LinkedIn, los clientes no distinguen entre canales sociales y tradicionales; esperan el mismo nivel de atención y consistencia en todas partes. Al integrar la atención en redes sociales en su software de soporte al cliente, su marca puede conectar sin problemas estas interacciones y proporcionar participación proactiva y personalizada que fortalece las relaciones.
Las apuestas son altas: más de la mitad (53%) de los consumidores encuestados dijeron que abandonarán una marca favorita después de experimentar tan solo dos interacciones deficientes. Esto muestra que la lealtad del cliente es frágil y está directamente vinculada a cómo las marcas manejan cada interacción. Una sola consulta social perdida o mal manejada puede dañar la confianza, mientras que una respuesta rápida y reflexiva puede crear defensores que comparten sus experiencias positivas públicamente.
La integración también empodera a los agentes. En lugar de alternar entre plataformas y herramientas, pueden acceder a todo el historial del cliente, contexto e interacciones desde un solo lugar. Esto ahorra tiempo valioso, reduce la frustración y permite a los agentes enfocarse en brindar soporte empático y centrado en el ser humano. El resultado es beneficioso para todos: Los clientes se sienten escuchados y valorados, y las organizaciones construyen lealtad, aumentan la satisfacción y protegen la reputación de marca a largo plazo.
Con Genesys Cloud Social, las empresas no solo monitorean las conversaciones sociales, sino que las convierten en experiencias de cliente significativas y conectadas. Al unificar las interacciones digitales en una sola plataforma impulsada por IA, las empresas pueden optimizar la eficiencia, mejorar la participación del cliente y preparar su estrategia de redes sociales para el futuro.
Listo para elevar tu atención al cliente en redes sociales? Contáctanos para una demostración de Genesys Cloud Social.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito y obtenga las actualizaciones del blog de Genesys en su bandeja de entrada.