¡Se confirmó la suscripción al blog de Genesys!
Please add genesys@email.genesys.com to your safe sender list to ensure you receive the weekly blog notifications.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito y obtenga actualizaciones del blog en su bandeja de entrada
No mostrar esto nuevamente.
El cambio es una constante para muchos contact centers. Sin embargo, si la comunicación es deficiente durante los tiempos de cambio, no solo dará lugar a la resistencia y la confusión, sino que también afectará el ánimo de los empleados, todo lo cual podría repercutir directamente en los resultados del servicio al cliente.
El éxito de toda iniciativa de cambio depende de que haya una comunicación eficaz, especialmente en los contact centers, en los que los empleados son la primera línea de contacto con la organización. Este artículo ofrece un marco estratégico de comunicación que puede utilizarse para minimizar las interrupciones en sus operaciones y garantizar que todos los miembros del equipo de su contact center estén alineados durante el proceso de transformación.
Entorno del contact center. El entorno típico de un contact center puede ser dinámico y con una alta rotación de empleados. Contar con personal con poca experiencia y equipos descentralizados podría constituir una barrera de comunicación involuntaria dentro de la organización y dificultar el intercambiodemensajes entre todas las partes interesadas.
Necesidades emocionales de los empleados: Los empleados del contact center atienden un gran volumen de consultas y con frecuencia interactúan con los clientes en situaciones sumamente tensas. Las actualizaciones continuas de las políticas, las reglamentaciones y la tecnología pueden provocar una sobrecarga de información para muchos de ellos.
Estos cambios constantes pueden generar incertidumbre y temor en los empleados respecto de su seguridad laboral a causa de tales cambios. En última instancia, esto puede causar resistencia al cambio.
Para que los miembros del equipo acepten una transformación, se debe comunicar eficazmente no solo lo que está sucediendo, sino también los motivos por los que está sucediendo.
Comience lo antes posible: Comunique el propósito del cambio antes de implementarlo, de modo de generar confianza y minimizar la incertidumbre.
Destaque el porqué: Explique claramente las razones del cambio y cómo se ajusta a los objetivos de la organización.
Utilice varios comunicadores: Haga que los agentes y promotores del cambio refuercen las comunicaciones y sean el punto de contacto al que recurren las partes interesadas como parte del ciclo de comunicación continua.
Muestre empatía: Reconozca los retos a los que se pueden enfrentar los empleados durante la transformación y ofrezca recursos de apoyo.
Celebre los logros: Comparta los logros y las historias de éxito para seguir impulsando el cambio y la moral del personal.
Comuníquese de forma clara y concisa: Utilice un lenguaje sencillo y directo para explicar cambios complejos. Evite la jerga técnica, a menos que sea absolutamente necesaria, y proporcione ejemplos siempre que sea posible.
La transición hacia la implementación exitosa en la nube comienza con la comprensión y la gestión de las dimensiones técnicas y emocionales del cambio. Los servicios de asesoramiento de CX de Genesys pueden ayudarlo a definir una estrategia de preparación para la adopción que apoye a sus empleados y clientes.
Haga todo lo que sea necesario para garantizar que todas las partes interesadas acepten esta nueva tecnología y que estén dispuestas y preparadas para adoptarla. Una vez hecho esto, su organización podrá empezar a obtener el retorno de la inversión y las ventajas transformadoras de la nube. Comuníquese con nosotros hoy mismo.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito y obtenga las actualizaciones del blog de Genesys en su bandeja de entrada.