El mundo actual está repleto de incertidumbre: tensiones geopolíticas, alteraciones climáticas, cambios económicos. La capacidad de respuesta de una empresa frente a tales momentos refleja la profundidad de sus valores y su visión. En Genesys, creemos que la sostenibilidad no es solo un objetivo: es una responsabilidad que, como tal, exige que se lleven a cabo acciones en cada región en la que prestamos nuestros servicios y en cada innovación que ofrecemos.

Para Genesys, la sostenibilidad es la empatía en acción.

Significa no solo diseñar soluciones que reduzcan el impacto ambiental y que eleven el potencial humano, sino también alinear el rendimiento del negocio con el impacto en la comunidad, ya sea ayudando a los clientes a reducir sus huellas de carbono, obteniendo los mejores puntajes de inclusión, ampliando el acceso a través de programas de descuentos con fines solidarios o promoviendo iniciativas de voluntariado a cargo de los empleados.

Estos valores no son ideales abstractos. Son el motor que impulsa nuestro compromiso e involucramiento con las personas y el planeta. A través de valores como “Pensar en grande”, “Abrazar la empatía” y “Volar en formación”, unimos equipos multifuncionales, elevamos nuestro impacto social e innovamos con un objetivo claro.

En este artículo, pondremos de relieve las medidas de alto impacto que Genesys continúa adoptando, pues creemos que construir un futuro sostenible ya no es opcional; mas bien, es algo esencial. con lo que nos comprometemos todos los días a través de las decisiones que tomamos.

Abrazar la empatía: liderar con el corazón y actuar con un propósito claro

En Genesys, la empatía no es solo un principio que nos guía, sino que es la esencia de cómo construimos, lideramos y retribuimos. Este enfoque de sostenibilidad se basa en la creencia de que la innovación debe estar al servicio de las personas y del planeta si queremos que ambos prosperen. Es por eso que tomamos medidas que se enfocan tanto en el bienestar humano como en la responsabilidad ambiental.

Nos propusimos una ambiciosa meta para el año 2030: que nuestra tecnología posibilite 80 millones de conversaciones significativas entre organizaciones sin fines de lucro y personas vulnerables. Y estamos orgullosos de contarles que llegamos a 16 millones de conversaciones durante los años fiscales 2024 y 2025.

Estos no son solo números: son instancias reales de apoyo, aliento y conexión que son posibles gracias a la tecnología de Genesys. Organizaciones como The Trevor Project y Refuge utilizan la plataforma Genesys Cloud™ para ofrecer servicios que salvan vidas de forma más rápida y eficaz.

Nuestros empleados también actúan con empatía. En el año fiscal 2025, registraron más de 11 000 horas de trabajo voluntario, un aumento del 134% con respecto al año anterior. Ya sea que plantemos árboles en Toronto, nos encarguemos del mantenimiento de los senderos de Raleigh (Carolina del Norte), o hagamos pelotas de semillas para apoyar los esfuerzos de reforestación en Bangalore (India), nuestros equipos globales están presentes en sus comunidades.

La inclusión es otro pilar clave de la empatía en Genesys. En el año fiscal 2025, nos posicionamos entre el 10% de las principales empresas tecnológicas en las que los empleados se sienten valorados, lo cual es un reflejo de nuestra cultura que celebra la pertenencia y la inclusión. Desde nuestros grupos de inclusión global hasta la implementación de nuevas iniciativas como Genesys Veterans, fomentamos un lugar de trabajo en el que todos tengan la oportunidad de contribuir y crecer.

Adoptar la empatía significa reconocer que la sostenibilidad va más allá de cifras o indicadores. Se trata de priorizar a las personas, dentro y fuera de la empresa, y de contribuir para forjar un futuro mejor. Es más que una meta: es lo que practicamos todos los días.

“Abrazar la empatía significa reconocer que la sostenibilidad va más allá de cifras o indicadores. Se trata de priorizar a las personas, dentro y fuera de la empresa, y de contribuir para forjar un futuro mejor”.

Volar en formación: avanzar juntos y alineados en torno a un propósito común

En Genesys, creemos que podemos alcanzar nuestro máximo potencial cuando los equipos están alineados en torno a los valores, tienen un propósito claro que los guía y se sienten empoderados para crecer. Esto es lo que llamamos “Volar en formación”. No es solamente una frase bonita y efectista, sino que refleja la creación de un lugar de trabajo donde las personas se sienten valoradas, conectadas y motivadas para marcar la diferencia.

Son solo los empleados los que pueden verdaderamente definir la cultura de una organización. En el año fiscal 2025, sus voces nos ayudaron a obtener la certificación Great Place to Work® en 14 países y a posicionarnos en varias listas globales de los mejores lugares para trabajar. Con una puntuación de engagement del empleado de 8,4, Genesys se ubica entre el 25% de las más de 300 empresas tecnológicas principales del sector. Esto habla de cómo lideramos, escuchamos y evolucionamos.

Nuestro compromiso con el desarrollo profesional es igualmente sólido. El año pasado, ampliamos el acceso a los encuentros presenciales llamados “Collaborate Sessions” y lanzamos nuevos recursos virtuales, entre ellos Workday Learning, un programa de tutoría entre pares y GROW10. Este tiempo exclusivo para los empleados los ayuda a alcanzar sus objetivos de crecimiento y aprendizaje personales.

Para que esto sea posible, creamos trayectos profesionales flexibles, apoyamos a veteranos de guerra y comunidades subrepresentadas, o simplemente motivamos a los empleados para que den lo mejor de sí todos los días. A fin de cuentas, nuestro éxito colectivo se basa en el impulso compartido.

Pensar en grande: innovación audaz, creación responsable

En Genesys, “Pensar en grande” significa más que establecer objetivos ambiciosos o desarrollar tecnología de vanguardia. Se trata de escalar la innovación y ponerla al servicio de clientes, socios y comunidades. Esto incluye tecnología que reduce sus emisiones y que les ofrece resiliencia, seguridad y privacidad.

Así es como pensamos en grande para satisfacer sus necesidades. Creemos que las ideas audaces también conllevan una responsabilidad hacia el planeta. Por ese motivo, diseñamos nuestras soluciones para que tengan el mismo nivel de sostenibilidad e impacto.

El año pasado, logramos grandes avances en nuestros productos y compromisos ambientales. Lanzamos una nueva gama de funciones con inteligencia artificial (IA), entre ellas Genesys Cloud Virtual Agent, Agent Copilot, Supervisor Copilot y Virtual Supervisor. Cada una de estas herramientas fue diseñada para ayudar a las empresas a brindar y orquestar una mejor experiencia del cliente con más inteligencia, velocidad y escalabilidad.

En junio de 2025, presentamos la solución Genesys Cloud™ AI Studio, la cual incluye Genesys Cloud AI Guides y resúmenes personalizados de conversaciones. Este es un paso importante hacia la IA agéntica, a través de la cual los sistemas dejan de ejecutarse según reglas fijas y predefinidas y resuelven problemas de manera semiautónoma.

Sin embargo, el acceso a la innovación no debe ser exclusivo de unos pocos. A través de nuestro Programa de precios solidarios, decenas de organizaciones sin fines de lucro ahora pueden acceder a estas mismas herramientas. De esta manera, ampliamos nuestro alcance y acercamos las experiencias empáticas y potenciadas en la nube a quienes más las necesitan.

Pensar en grande también significa reducir nuestro propio impacto ambiental. En el año fiscal 2025, redujimos un 13% las emisiones de gases de efecto invernadero de forma orgánica y mantuvimos la neutralidad de carbono de las operaciones de Genesys Cloud. Este compromiso con el diseño sostenible nos ayudó a obtener la certificación LEED Platinum para nuestro Centro de I+D en Budapest y la certificación Gold para nuestra oficina en Manila.

Cuando las empresas eligen a Genesys, no solo invierten en rendimiento, también eligen un socio que comparte sus valores. Ayudamos a las empresas a reducir su huella de carbono y a crear productos que empoderan a las personas; es decir, estamos pensando en grande de la manera correcta: con propósito, impacto e integridad.

Mirar hacia el futuro: cada paso tiene un propósito

En Genesys, no concebimos la sostenibilidad como una labor secundaria. Es una parte fundamental de cómo pensamos, diseñamos y actuamos todos los días para alcanzar nuestras metas a largo plazo.

Lo que también importa es que nos involucramos y apoyamos constantemente a las personas y al planeta. Ese compromiso forma parte de nuestros productos, se refleja en nuestra cultura y está plasmado en el desempeño de nuestros equipos en todo el mundo.

Si desea trabajar en una empresa que se compromete a crear un impacto significativo, ya sea para sus clientes, empleados y comunidades globales, aquí encontrará esa filosofía. No se trata de promesas idealistas, sino de acciones significativas y medibles.

Sabemos que esta labor es un camino, y estamos listos para recorrerlo. Porque cuando la sostenibilidad se arraiga en la empatía, está alineada con un propósito claro y avalada por los resultados, no se trata solamente de un buen negocio. Es el tipo de negocio que fomenta el progreso de todos.

Obtenga más información sobre la sostenibilidad en Genesys y, luego, lea nuestro “Informe de sostenibilidad del año fiscal 2025”.